Últimas noticias

El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
Cara y cruz para dos de los grandes favoritos al título en el Masters 1.000 de Montecarlo: el español Carlos Alcaraz, N.3 del ranking, avanzó a octavos tras remontar al argentino Francisco Cerúndolo, mientras que el serbio Dovak Djokovic (N.5) fue eliminado por el chileno Alejandro Tabilo (N.32).

El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
El exdefensa italiano Fabio Cannavaro, ganador del Mundial y del Balón de Oro en 2006, fue cesado como entrenador del Dinamo de Zagreb apenas tres meses después de llegar al cargo, anunció este miércoles el equipo croata.

Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
Veinte personas murieron en un incendio en un hogar de ancianos en el norte de China, informó el miércoles la prensa estatal.

Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
Un hombre de 48 años fue ejecutado este martes en Florida, sureste de Estados Unidos, por haber secuestrado y asesinado a una empleada de un diario en el año 2000, informó la autoridad penitenciaria estatal.

Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
El economista estadounidense Peter Navarro, arquitecto de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca y calificado públicamente como "imbécil" por Elon Musk, es un fiel seguidor de Donald Trump, a quien ha defendido hasta en prisión.

El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
La administración Trump decidió indemnizar a los militares que fueron despedidos por negarse a vacunarse contra el covid-19 y que ahora desean reincorporarse al Ejército, anunció este martes el Pentágono.

Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
Los muertos en el desplome de una discoteca en República Dominicana superaron los 120 este miércoles, a medida que la esperanza por encontrar sobrevivientes se desvanece.

El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
El Congreso argentino aprobó este martes la creación de una comisión investigadora del colapso de la criptomoneda "$LIBRA", que fue promovida por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias en un escándalo apodado como "criptogate".
China y la UE responden a los aranceles de EEUU y se agrava la guerra comercial
La guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump escaló este miércoles después de que China anunciara que aplicará aranceles adicionales a los productos estadounidenses y los países de la UE respaldaran medidas de represalia, lo que atizó la inestabilidad en los mercados financieros.

La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el martes la orden de un tribunal inferior que obligaba al gobierno de Donald Trump a reincorporar a miles de trabajadores federales despedidos durante su período de prueba.

Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
El gigante estadounidense de venta en línea Amazon se dispone a lanzar este miércoles los primeros satélites de su constelación Kuiper, cuyo objetivo es proporcionar internet de muy alta velocidad desde el espacio para competir con Starlink, de Elon Musk.

Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
Miles de indígenas de todo Brasil llegaron este martes al Congreso en Brasilia para exigir protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio, la minería y otras actividades extractivas.

Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
Trinidad y Tobago informó este martes que Estados Unidos revocó el permiso que le permitía operar en un área con enormes yacimientos de gas en conjunto con Venezuela, país al que Washington impuso un embargo petrolero en 2019.

Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes decretos para "potenciar la minería de carbón" en el país con el fin de "más que duplicar" la producción de electricidad y mantenerse al día con la inteligencia artificial, necesitada de energía.

Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
El conservador Friedrich Merz desveló el miércoles su acuerdo de gobierno con los socialdemócratas para "hacer avanzar Alemania", que se enfrenta a "retos históricos", desde la amenaza rusa al impacto de la guerra comercial de Donald Trump.

El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy conocerá el 25 de septiembre si la justicia francesa lo condena a siete años de prisión como solicita la fiscalía por supuestamente financiar su campaña electoral de 2007 con dinero recibido ilegalmente de Libia.

Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
Una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1 murió este martes en el estado mexicano de Coahuila (norte), informaron las autoridades sanitarias.

El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
La Franja de Gaza se convirtió en un "campo de la muerte" donde el bloqueo de Israel no permite el ingreso de ningún tipo de ayuda, denunció el martes el jefe de la ONU, una acusación rechazada por el gobierno israelí, que aseguró que "no hay" tal escasez.
El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales
El mundo cultural francés deberá empezar a movilizarse para poner fin a los abusos sexuales, en especial en el cine, según una comisión parlamentaria que reveló este miércoles un informe tildado de "aterrador" por una actriz y víctima.

La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
La Defensa Civil de Gaza anunció que 23 personas murieron en un bombardeo israelí el miércoles contra un edificio residencial en Ciudad de Gaza, un ataque en el que el ejército israelí afirmó haber golpeado a un combatiente de "alto rango de Hamás".
China responde a EEUU con aranceles del 84% y agrava la guerra comercial
China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves, un paso más en la escalada de la guerra comercial que provocó otra jornada negra en las bolsas.

Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
El proyecto de restauración del buque sueco "Vasa", orgullo de la marina de guerra que se hundió hace cuatro siglos a los 15 minutos de iniciar su primer viaje, pasó una etapa crucial con la instalación de una estructura metálica para reforzar el casco.

Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el martes un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China, un motor de crecimiento para gigantes del comercio electrónico como Shein o Temu.

El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
El conservador Friedrich Merz desvelará el miércoles su acuerdo de coalición con los socialdemócratas para formar gobierno en Alemania, que se enfrenta al impacto de la guerra comercial de Donald Trump.

Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
La policía polaca anunció el miércoles el desmantelamiento de una vasta red de pedocriminalidad en línea, una operación llevada a cabo en cooperación con otros once países europeos.

China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
China quiere proteger su economía de los aranceles estadounidenses del 104% impulsando el consumo e invirtiendo en sectores clave, pero sigue siendo muy vulnerable a la tormenta aduanera desatada por Donald Trump, según los analistas.

La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
La UE se vio golpeada por tres rondas de dolorosos aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.

Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
Pekín denunció el miércoles las acusaciones "sin fundamento" de Kiev según las cuales numerosos ciudadanos chinos combaten en el ejército ruso en Ucrania, al día siguiente del anuncio de la captura de dos de ellos por el presidente Volodimir Zelenski.

Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
Los cuerpos de rescate de República Dominicana informaron el miércoles que recuperaron 113 cadáveres de los escombros de una discoteca que colapsó la víspera, a medida que la esperanza por encontrar más sobrevivientes se desvanece.

Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
El diputado conservador Laurent Wauquiez se reafirmó este miércoles en su criticada propuesta de "encerrar" en el archipiélago francés de San Pedro y Miquelón, frente a las costas atlánticas de Canadá, a los "extranjeros peligrosos" que no pueden ser expulsados.