
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

Jair Bolsonaro se encuentra en condición "estable" tras haber sido hospitalizado este viernes por "fuertes dolores" en el abdomen, informó el centro médico, en momentos en que el expresidente brasileño enfrenta un proceso judicial por presunto golpismo que podría llevarlo a la cárcel.
Durante un recorrido proselitista en el estado de Rio Grando do Norte (noreste), el líder de extrema derecha, de 70 años, "comenzó a sentir dolores abdominales insoportables" en la zona donde recibió una puñalada en 2018, indicó el senador bolsonarista Rogério Marinho en sus redes sociales.
Fue examinado en un hospital de la localidad de Santa Cruz y luego trasladado en helicóptero al Hospital Rio Grande de Natal, la capital estatal.
Bolsonaro "se presentó con un cuadro de distensión abdominal y dolor", según el boletín del centro médico.
El expresidente (2019-2022) se encuentra "con signos vitales estables, recibiendo hidratación intravenosa, profilaxis antibacteriana y realizando exámenes de laboratorio complementarios", y se le harán estudios de imagen por contraste.
"Por ahora no hay necesidad de cirugía", dijo en una rueda de prensa el doctor Luiz Roberto Leite Fonseca, director general del hospital.
Bolsonaro, que empezó a sentir dolor "durante la madrugada", permanecerá en Natal "por lo menos durante hoy a la tarde" junto a su médico personal, y luego su familia decidirá si trasladarlo a otro hospital en Sao Paulo o Brasilia, añadió el médico.
El exmandatario llegó al hospital en ambulancia y con suero intravenoso, despierto y calmo, constató un fotógrafo de la AFP.
Las imágenes televisivas lo habían mostrado antes caminando hasta el helicóptero, con cierta molestia para desplazarse.
- Complicaciones médicas y judiciales -
Bolsonaro se disponía este viernes a iniciar una gira política por Rio Grande do Norte, con la mira puesta en las presidenciales de 2026.
El expresidente está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema electoral.
Además, enfrentará un juicio por un presunto intento de golpe de Estado tras las elecciones de octubre de 2022, en las que fue derrotado por el actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.
De ser hallado culpable en este proceso previsto para los próximos meses, podría recibir hasta 40 años de cárcel.
Según la fiscalía, Bolsonaro habría buscado apoyo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de Lula.
El exmandatario se declara inocente y dice ser un "perseguido".
Bolsonaro insiste en que quiere ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.
"Estamos confiados en que el presidente saldrá de esto", dijo el senador Marinho.
En los últimos años, Bolsonaro ha pasado por varias cirugías y otras intervenciones en la región abdominal, derivadas de la puñalada que sufrió en un acto electoral en 2018.
Las dos últimas intervenciones quirúrgicas relacionadas con esa lesión se realizaron en septiembre de 2023.
En mayo de 2024, pasó casi dos semanas ingresado en un hospital por una infección cutánea.
De su lado, Lula también fue hospitalizado a fines de 2024, por una hemorragia intracraneana derivada de un golpe en la cabeza que sufrió al caerse en el baño de su residencia.
S.Denis--PS