
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia

Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, está en Rusia, informó este viernes el portavoz del Kremlin, en un contexto de acercamiento entre los dos países y de conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
"Sí, lo confirmo, efectivamente ha llegado a Rusia", afirmó el portavoz Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias rusa Ria Novosti.
Al preguntarle si Witkoff se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin, Peskov respondió: "Si es así, lo diremos".
Aunque no se hizo público el motivo oficial de la visita de Witkoff, este se reunió en San Petersburgo con el negociador económico del Kremlin, Kirill Dmitriev, informaron las agencias de noticias estatales rusas.
Dmitriev, jefe del poderoso Fondo Soberano de Rusia, visitó Washington a principios de abril, en la primera visita de un alto cargo ruso a Estados Unidos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Oficialmente, sin embargo, Dimitriev no participa en las conversaciones bilaterales sobre Ucrania iniciadas por Washington.
Witkoff, amigo íntimo de Trump, sí ha participado en las conversaciones sobre el conflicto de Ucrania, pero también es el enviado del presidente estadounidense a Oriente Medio.
El sábado debe viajar a Omán para participar en las conversaciones nucleares con Irán, un país aliado de Rusia con el que Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas desde hace 45 años.
Su visita a Rusia tiene lugar un día después de un canje de presos y de una ronda de conversaciones entre Washington y Moscú sobre el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, por segunda vez desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
El presidente estadounidense quiere acercarse a Rusia, de la que las potencias occidentales se distanciaron desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania hace más de tres años.
Trump quiere acabar cuanto antes con la guerra en Ucrania y ha enviado mensajes contradictorios a su aliado ucraniano, el presidente Volodimir Zelenski, además de criticar la ayuda que Estados Unidos ha prestado a Kiev.
Pero Trump también amenazó a Rusia con nuevas sanciones si no aceptaba la paz y dijo estar "furioso" con Putin, según una entrevista concedida al canal estadounidense NBC a finales de marzo.
Por su parte, Witkoff ha elogiado a Putin. En una entrevista el mes pasado, afirmó que el presidente ruso no es "un mal tipo".
El enviado estadounidense ya se ha reunido con él en dos ocasiones. En marzo, viajó a Rusia para discutir una propuesta estadounidense de alto el fuego incondicional en Ucrania que no convenció a Putin.
H.Leroy--PS