
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá

El diputado conservador Laurent Wauquiez se reafirmó este miércoles en su criticada propuesta de "encerrar" en el archipiélago francés de San Pedro y Miquelón, frente a las costas atlánticas de Canadá, a los "extranjeros peligrosos" que no pueden ser expulsados.
Su propuesta se produce en un contexto de campaña electoral por la presidencia de su partido Los Republicanos (LR), que lo opone al ministro del Interior, Bruno Retailleau, conocido por sus posiciones muy conservadoras y antimigrantes.
"Propongo que los extranjeros peligrosos [que cuenten con una orden de abandonar el territorio] sean encerrados en un centro de retención de San Pedro y Miquelón", declaró en una entrevista a JDNews, medio del magnate conservador Vincent Bolloré, publicada el martes.
Wauquiez, que ocupó varias carteras de ministro durante la presidencia de Nicolas Sarkozy (2007-2012), defendió este miércoles que como este territorio no forma parte del espacio de libre circulación europeo Schengen, se impediría su regreso a Francia metropolitana.
Otro de los argumentos avanzados por el diputado es el "efecto disuasivo" del clima en este archipiélago de unos 6.000 habitantes para incitarlos a regresar a sus países. "Hace 5 grados de media durante el año, 146 días de lluvia y nieve", explicó a la cadena CNews.
La clase política, desde la extrema derecha a la izquierda, criticó rápidamente su propuesta.
San Pedro y Miquelón "es Francia, no una prisión o un centro de retención", aseguró en un comunicado enviado a AFP el ministro de Ultramar, Manuel Valls, para quien "el exilio forzado es un método de colón".
Las polémicas políticas en Francia respecto a los extranjeros sobre los que pesa una orden para abandonar el territorio (OQTF, por sus siglas en francés) suelen ser recurrentes, máxime cuando están vinculados a asesinatos, como el de Lola, una niña de 12 años, en 2022.
"El lugar para los OQTF es su país (...) no un territorio francés. Los habitantes de San Pedro y Miquelón no son ciudadanos de segunda", aseguró la líder ultraderechista Marine Le Pen en la red social X.
Retailleau tensó incluso las relaciones con Argelia, al acusar a las autoridades del país norteafricano de no facilitar el regreso de sus ciudadanos sobre los que pesa una orden de expulsión de Francia.
A.Dupont--PS