
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria

Unos cincuenta hipopótamos murieron debido al ántrax o carbunco bacteridiano en el Parque Nacional de Virunga, en el este de la República Democrática del Congo, indicó el martes a AFP un responsable del parque.
El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, que sobrevive durante décadas en el suelo donde se enterraron animales que murieron de carbunco o eran portadores.
Los hipopótamos fueron hallados flotando en un río al sur del lago Edward, que separa la RDC de Uganda, indicó Emmanuel de Merode.
La oficina local del Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN) en la provincia de Kivu Norte recomendó medidas de precaución, entre ellas evitar comer carne de animales silvestres.
"Aunque esta enfermedad afecta principalmente a la fauna salvaje, plantea un riesgo potencial de transmisión a los humanos y a los animales domésticos", declaró el organismo, que gestiona los parques nacionales de la RDC.
Virunga se creó en 1925 y es famoso por su fauna, en especial los gorilas de montaña, y sus magníficos paisajes.
También está en el centro de los conflictos que desgarran el este de la RDC desde hace 30 años.
Hipopótamos y otros mamíferos ya han sido víctimas del carbunco varias veces en Virunga y otros parques naturales de África.
O.Bertrand--PS