
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles

Los jefes de gobierno de Vietnam y España se comprometieron el miércoles a reforzar sus relaciones comerciales frente a las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de visita en Hanói, firmó una declaración conjunta con su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, para reforzar los lazos de los dos países hasta el nivel llamado de asociación estratégica integral.
Sánchez dijo que España estaba comprometida con un orden internacional basado en reglas, "libre comercio y libertad económica".
"A nadie le interesa una guerra comercial, en una guerra comercial todos perdemos, y sobre todo quien pierde son los trabajadores y la clase media de la sociedad", dijo el presidente socialista.
Por su parte Pham Minh Chinh aseguró que Vietnam "acepta ser un puente para fortalecer la relación entre España y la Asean", la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, un grupo de diez miembros.
Las dos partes firmaron cinco memorandos de entendimiento, relativos a cooperación financiera, cooperación cultural y seguridad agrícola, entre otros.
Sánchez también se reunió el miércoles con To Lam, el secretario general del Partido Comunista y líder de facto del país.
La reunión coincide con la entrada en vigor este miércoles de los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, incluyendo a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (20%) y Vietnam (46%).
Sánchez viajará el jueves a Ciudad Ho Chi Minh, la capital comercial de Vietnam, para mantener conversaciones con empresarios.
Y el viernes viajará a China para su tercera visita al país en poco más de dos años, donde se reunirá con el presidente Xi Jinping e inversores chinos.
F.Richard--PS