
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo

Una nave espacial rusa Soyuz con dos rusos y un estadounidense a bordo partió el martes del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Según la retransmisión televisada de la agencia espacial rusa Roscosmos, la nave pintada en honor del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, despegó a las 05H47 GMT (10H47 locales) de las estepas de este inmenso país centroasiático.
Unos minutos después ingresó a la órbita y deberá llegar al segmento ruso de la EEI a las 09H04 GMT.
La nava lleva una tripulación compuesta por los cosmonautas rusos Serguéi Ryjikov y Alexéi Zubritskiy, y el astronauta de la NASA Jonny Kim.
Se espera que realicen unos 50 experimentos científicos en el espacio, según Roscosmos, antes de regresar a Tierra el 9 de diciembre.
La agencia rusa indicó que 2.500 turistas presenciaron el lanzamiento desde Baikonur, donde Rusia alquila el centro espacial a razón de 115 millones de dólares anuales, bajo un contrato de arrendamiento que se extiende a 2050.
El espacio es una de las últimas áreas de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, cuyas relaciones se deterioraron por el conflicto en Ucrania, aunque recientemente retomaron las conversaciones por impulso del presidente estadounidense Donald Trump.
El sector espacial ruso, históricamente un orgullo para el país, lleva años sufriendo una falta crónica de financiamiento, escándalos de corrupción y fracasos como la pérdida de la sonda lunar Luna-25 en agosto de 2023.
Sin embargo, estos problemas no han mermado las ambiciones de Rusia, que pretende construir su propia estación orbital para sustituir a la vetusta EEI y reanudar las misiones a la Luna.
C.Blanc--PS