
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni

Un tribunal de Moscú condenó el martes a cinco años y medio de cárcel a cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización clasificada como "extremista" del opositor fallecido en prisión Alexéi Navalni.
El movimiento de Navalni, principal opositor al presidente Vladimir Putin hasta su muerte en detención en febrero de 2024, ha sido sistemáticamente erradicado en los últimos años, y sus aliados y partidarios forzados al exilio o encarcelados.
La justicia rusa ahora se enfoca en colaboradores mucho menos directos, más de un año después de la muerte de Navalni en condiciones aún misteriosas.
Los periodistas Antonina Kravtsova, Serguéi Karelin, Konstantin Gabov y Artiom Krieger fueron declarados culpables de "participación en una organización extremista", según una periodista de AFP presente en la sala del tribunal de Nagatinski.
Fueron "condenados" cada uno "a cinco años y seis meses" de cárcel, declaró la juez, Natalia Borisenkova, algo menos de los cinco años y once meses solicitados por la fiscalía.
Todos rechazaron ante el tribunal las acusaciones de la justicia rusa.
Tras la lectura del veredicto, Artiom Krieger gritó: "¡Todo irá bien, todo cambiará! Los que me condenaron estarán aquí sentados en mi lugar".
Varios diplomáticos europeos acudieron el martes al tribunal, constató la periodista de AFP.
Los cuatro periodistas fueron juzgados a puerta cerrada, procedimiento ya habitual en Rusia para este tipo de casos.
Kravtsova, que trabajaba bajo el nombre de Antonina Favorskaia, cubría regularmente los juicios de Navalni para SOTAvision. El 15 de febrero de 2024 grabó el último video mostrándolo aún con vida durante una audiencia, el día antes de su muerte, cuando comparecía por videollamada desde su prisión en el Ártico.
Los reporteros Serguéi Karelin y Konstantin Gabov, fueron acusados de haber participado en la creación de videos para el equipo de Navalni. El primero colaboró en el pasado con la agencia Reuters y el segundo, con The Associated Press.
En los últimos meses, las autoridades rusas intensificaron la presión sobre los medios de comunicación independientes y extranjeros que quedan en Rusia, en un contexto de represión generalizada de las voces críticas con la ofensiva en Ucrania iniciada en febrero de 2022.
Varios periodistas rusos han sido condenados a largas penas de cárcel en los últimos años por diversos cargos.
C.Thomas--PS