
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua

El rey Carlos III rindió homenaje el jueves a los trabajadores humanitarios que "arriesgan sus vidas" para proteger a los demás en países en guerra, en un mensaje difundido con motivo de la celebración de Pascua.
"Uno de los enigmas de la condición humana reside en nuestra capacidad de demostrar a la vez una gran crueldad y una gran bondad", subrayó el soberano británico, jefe supremo de la Iglesia anglicana, en este mensaje publicado por el Palacio de Buckingham.
"Esta paradoja de la vida humana se muestra en el relato de Pascua y en las escenas que desfilan a diario ante nuestros ojos: a veces terribles imágenes de sufrimiento humano, a veces actos heroicos en países devastados por la guerra, donde trabajadores humanitarios de todos lados arriesgan su vida para proteger la de otros", añadió.
El rey, que continúa su tratamiento contra un cáncer diagnosticado a principios de 2024, y la reina Camila deben asistir el jueves al servicio religioso del Jueves Santo en la catedral de Durham, en el noreste de Inglaterra. El domingo asistirán a la tradicional misa de Pascua en Windsor.
Aunque el soberano, que está obligado a mantener una neutralidad política, no cita ningún conflicto armado en particular, su mensaje de "admiración" hacia los trabajadores humanitarios se produce en un momento en el que el número de cooperantes fallecidos alcanzó la cifra de 280 en 2024, según la ONU, principalmente en Gaza, Sudán y Ucrania.
En un mensaje que ilustra igualmente un enfoque voluntariamente ecuménico, el rey hace referencia a los valores de amor y de solidaridad con los más necesitados, que, subraya, son compartidos por las religiones judía, musulmana, "otras tradiciones religiosas" y "en el corazón de todos aquellos que buscan el bien de los demás".
I.Moreau--PS