
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca

República Dominicana comenzó a despedir este jueves a los más de 200 fallecidos que dejó el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo, aunque muchos aún aguardan desesperados por los restos de sus familiares muertos.
El techo del club Jet Set colapsó el martes 8 de abril de madrugada en plena presentación del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue. Los socorristas terminaban de extraer restos humanos entre los escombros de láminas de zinc y barras de acero.
Las autoridades terminaron las labores de búsqueda, ya sin chance de hallar nuevos sobrevivientes.
En los alrededores de la morgue se respiraba dolor, angustia y desesperanza. Un listado con los nombres de los fallecidos fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña repleta de gente.
Rubén Estevez espera el cadáver de su prima, una comerciante de 39 años residenciada en Nueva Jersey que visitaba la isla. "La identificaron anteayer y todavía el acta de defunción no la han hecho, no se sabe cuándo se la van a llevar para Estados Unidos", dijo a la AFP entrada la noche.
"Mi familia no aparece (...) me estoy volviendo loca", expresó por su parte Esperanza Domínguez.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, dijo que medicina forense trabaja a capacidad y pidió paciencia. "No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta", prometió. "Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover".
- Capilla ardiente -
Familiares, amigos y seguidores de Pérez soltaron globos blancos en las afueras del Teatro Nacional poco antes de la salida de la carroza con los restos del cantante de éxitos como "Enamorado de ella" o "Buscando tus besos". Sobre el féretro, una bandera dominicana y otra de Venezuela, donde catapultó su fama.
"¡Volveré... serás mis estrella, si tú me esperas, volveré!", coreaban Alina Caminero que estaba afuera del recinto con su hermana Julia y decenas de personas para despedirse de su ídolo.
"Rubby es historia, Rubby es un artista de pueblo, sencillo, que salió de la pobreza", dijo a la AFP Caminero, de 56 años. "Rubby representa la dominicanidad... Rubby hasta siempre".
El presidente Luis Abinader acompañó el servicio fúnebre que antecedió a una capilla ardiente, en la que participaron centenares de personas, pasando en fila frente al féretro.
La hija del cantante, Zulinka Pérez, entonó durante el funeral algunos de los versos célebres de su padre.
La vecina población de Haina organizó un funeral colectivo de una veintena de personas en una cancha de baloncesto. Los familiares se paraban al lado de los ataúdes de sus seres queridos, ubicados uno al lado del otro.
- Investigación -
El gobierno extendió el luto nacional por tres días más y anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.
Desde el aire se aprecia el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse. Más de 300 socorristas han trabajado para levantar los escombros junto a una grúa de construcción que retira bloques. También se usaron martillos hidráulicos. Dos perros ayudaron a detectar restos humanos.
"Es el momento de esclarecer y de actuar con prudencia", dijo el vocero de la presidencia Homero Figueroa. "Ese estudio técnico se hará con total apertura".
Q.Vincent--PS